diciembre 27

Errores comunes al entrenar para tu primer triatlón y cómo evitarlos.

¿Estás entrenando para tu primer triatlón y te preocupa cometer errores que te cuesten tiempo, energía, o incluso arruinen tu experiencia? ¡No te preocupes! Hoy vamos a compartir los errores más comunes que cometen los principiantes, y lo más importante, cómo evitarlos para que disfrutes al máximo de tu primera carrera.

Quédate hasta el final, porque también te vamos a contar el error más grande que cometimos en nuestro primer triatlón… ¡y cómo logramos superarlo!

Error común #1: No practicar las transiciones entre disciplinas.

Las transiciones son, en realidad, la cuarta disciplina del triatlón y, aunque a menudo se subestiman, pueden marcar una gran diferencia en tu tiempo y en cómo te sientes durante la carrera. De hecho, esos cambios entre la natación, la bici y la carrera pueden hacer que pierdas minutos valiosos si no los dominas.

¿Cómo evitarlo?
Practica las transiciones antes del día de la carrera.
Organiza tu equipo como lo harías el día del triatlón: casco, zapatillas, gafas, gorra, el portanumero, nutrición, etc.
Simula el cambio de nadar a montar en bici, y de bici a correr. No hace falta que intentes hacer un "flying mount" de inmediato; lo importante es que practiques subirte a la bicicleta de manera fluida y, con el tiempo, vayas perfeccionando el montaje y desmontaje.

Tips extra:

  • Ten un sistema organizado para tus cosas: casco y lentes primero, luego las zapatillas para correr y la gorra.
  • Si entrenas en la playa o en aguas abiertas, deja una botellita de agua para limpiar la arena de tus pies antes de ponerte las zapatillas. ¡Esos pequeños detalles marcan la diferencia!

Error común #2: Entrenar demasiado y no respetar los días de descanso.

Es fácil caer en la trampa de pensar que, si entrenas más, estarás mejor preparado. Pero lo cierto es que el sobreentrenamiento puede llevarte a lesiones, fatiga y estancamiento. ¡Nosotras también cometimos ese error! Pensábamos que "más entrenamiento = mejor desempeño", pero aprendimos de la manera difícil que no es así.

¿Cómo evitarlo?
Sigue un plan estructurado de entrenamiento, que incluya días de descanso o recuperación activa.
El triatlón tiene tres disciplinas, y es tentador querer entrenar todos los días, pero no subestimes el poder del descanso. Tu cuerpo y tu mente necesitan tiempo para asimilar el entrenamiento.

Escucha a tu cuerpo:
Si sientes dolor persistente o agotamiento extremo, ¡para! Considera complementar tu recuperación con masajes de descarga o sesiones en centros de recuperación que están ganando popularidad.

Error común #3: Descuidar la técnica en natación.

La natación es la disciplina que más miedo genera entre los principiantes, y muchos piensan que solo nadando más metros mejorarán. Sin embargo, una mala técnica puede hacer que gastes más energía de la que necesitas, y eso se nota en las otras disciplinas.

¿Cómo evitarlo?
Dedica tiempo a mejorar tu técnica. Si puedes, toma clases con un entrenador que te ayude a optimizar tu brazada, respiración y postura.

Incluye ejercicios de técnica en tu rutina de entrenamiento:
Ejercicios como patadas con tabla, brazadas largas y deslizarte eficientemente en el agua pueden marcar la diferencia. Nosotras siempre dedicamos al menos 15-20 minutos al inicio de cada entrenamiento a trabajar en nuestra técnica, ¡y definitivamente lo hemos notado!

Error común #4: No entrenar en condiciones similares a las del día de la carrera.

Es fácil acostumbrarse a entrenar en la piscina o en rutas planas, pero el día de la competencia puede sorprenderte con condiciones que no habías anticipado: agua fría, viento en la bici o cuestas durante la carrera a pie.

¿Cómo evitarlo?
Varía tus entrenamientos:

  • Nadar en aguas abiertas para acostumbrarte al oleaje y a la falta de visibilidad.
  • Entrenar en rutas con subidas y bajadas en bicicleta. Incluso el rodillo puede ser útil si lo ajustas para simular terrenos más exigentes.
  • Correr en diferentes terrenos, como asfalto y senderos. ¡Recuerda que la variedad es clave!

Y si el triatlón comienza temprano en la mañana, intenta entrenar a esa hora para que tu cuerpo se acostumbre al ritmo y la temperatura.

Error común #5: Usar geles energéticos, bebidas deportivas o nuevos alimentos por primera vez el día de la carrera.

Probar algo nuevo el día de la competencia es una receta para el desastre. Si no estás acostumbrado a ciertos productos, podrías tener malestar estomacal o falta de energía justo cuando más lo necesitas.

¿Cómo evitarlo?
Haz pruebas durante tus entrenamientos largos:

  • Experimenta con diferentes geles energéticos y bebidas isotónicas.
  • Determina la cantidad de agua que necesitas para mantenerte hidratado/a.
  • Planifica tu estrategia de nutrición, como tomar un gel cada 45 minutos en la bici o una bebida isotónica en la transición.

Déjanos contarte una historia:

En nuestro primer triatlón cometimos el error de no practicar las transiciones. Pensamos: “¿Qué tan difícil puede ser cambiar de la natación a la bicicleta?”
El resultado fue un desastre: perdimos varios minutos porque hicimos todo mal. Yo me puse el casco al revés y no podía cerrarlo. No recordábamos bien dónde habíamos dejado la bici, así que tuvimos que volver varias veces a revisarla. Y lo peor: casi salimos a correr con el casco puesto, hasta que un oficial nos recordó que debíamos quitárnoslo. ¡Un caos total!

Pero aprendimos una lección valiosa: los pequeños detalles hacen una gran diferencia. Hoy en día, las transiciones son una de nuestras fortalezas en las carreras. Y lo mejor es que, con práctica, se vuelven automáticas. Así que, si hay algo que te recomendamos antes de tu primer triatlón es practicar las transiciones. 

Y ahí lo tienen: los errores más comunes al entrenar para un triatlón y cómo evitarlos.

Si estás entrenando para tu primer triatlón, recuerda que no se trata de hacerlo perfecto, sino de disfrutar el proceso y aprender en el camino. Y si necesitas un plan personalizado para tu primer triatlón, aplica a nuestros planes de entrenamiento. Estamos aquí para ayudarte a evitar estos errores y llegar preparado/a al día de la carrera.

Bermudez Twins


Nosotras somos Areli y Estefanía Bermúdez, gemelas amantes del deporte, atletas de alto rendimiento, mundialistas en Duatlón y Entrenadoras Personales Certificadas.

Gemelas Bermudez


Tags


Tambien te puede interesar...

¿Por qué no mejoras? Usa tu frecuencia cardíaca correctamente.

¿Por qué no mejoras? Usa tu frecuencia cardíaca correctamente.

Cómo superar los nervios en una carrera: Técnicas probadas por atletas de Alto Rendimiento

Cómo superar los nervios en una carrera: Técnicas probadas por atletas de Alto Rendimiento
>